Gobierno destinará $90 mill a repartir en 65 municipios con inundaciones

Spread the love

También se destinarán otros 3 millones de pesos para construir un sistema de alerta temprana para el Río Luján.  

BUENOS AIRES (NAP) El gobierno de Argentina anunció este martes que destinó unos 90 millones de pesos  para asistir a los productores bonaerenses afectados por las inundaciones que se produjeron en la primera quincena de agosto y, las pérdidas producidas aun  no fueron informadas por los organismos oficiales.

Los aportes se concretarán a partir de la firma de 65 convenios que se concretó este martes en la Casa Rosada y beneficiarán a 52 municipios del estado bonaerense, indicaron fuentes del ministerio de Agricultura argentino.    

“Queremos reconocer el rol de los intendentes y su trabajo para con la comunidad. Ellos son quienes identifican y comunican las necesidades de los habitantes, lo que nos permite a nosotros responder positivamente a esas demandas que ayudan al desarrollo de los productores y de las comunidades”, afirmó el titular de la cartera agraria argentina, Carlos Casamiquela.

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández definió a la iniciativa como una acción del Estado Nacional, que trabaja de forma mancomunada con las provincias y los municipios para dar respuestas rápidas a las solicitudes de los intendentes, de los productores y de los trabajadores rurales.

Casamiquela estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Héctor Espina, y los secretarios de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, y de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao.

 El gobierno nacional destinó esos aportes a través del Ministerio de Agricultura, y fueron anunciados en un acto en el “Salón Norte” de Casa Rosada con la presencia, además de Fernández, se encontraban presentes  el secretario General de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro, el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabatella, intendentes y funcionarios nacionales y provinciales.

En este marco, se firmó otro convenio con la Universidad Nacional de Luján, que significa un aporte de más de 3 millones de pesos para la creación de un sistema de alerta temprana para la cuenca del río homónimo. Consiste en un aporte de equipamiento (red de estaciones meteorológicas y otros) que permitirá monitorear las variables hidrometeorológicas (precipitaciones y alturas de ríos) en tiempo real en distintos puntos de la cuenca, para generar alertas de inundaciones. Este sistema hará posible prevenir y reducir la vulnerabilidad de los productores agropecuarios y de las poblaciones rurales frente a estos eventos.

Desde la Federación Agraria

En tanto, desde la Federación Agraria Argentina, se informó que asistió al acto, el vicepresidente 1° de la entidad, Ariel Toselli y al evaluar los resultados de la reunión, expresó que: “FAA viene reiterando la imperiosa necesidad de que se asignen fondos para recuperar los caminos rurales y emprender las obras hídricas adecuadas para que los productores agropecuarios puedan producir y trasladar su producción, así como también para que los bonaerenses puedan circular. Estos convenios que se firmaron hoy son el resultado de las gestiones que venimos llevando adelante desde la entidad”, señaló Toselli.

“Según se anunció, se trata de 90 millones de pesos para destinar a la red vial rural y a obras de canalización en la provincia de Buenos Aires. En esta línea hemos venido pidiendo asistencia, desde el ámbito de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario y el ámbito de la Mesa Provincial Bonaerense de las que participo y creemos que es importante que se avance para hacer las obras necesarias”, indicó el vicepresidente de FAA y agregó: “El deterioro de los caminos rurales y la falta de obras que faciliten el escurrimiento de las aguas hace que ante cualquier inclemencia climática haya miles de bonaerenses que queden aislados. Por eso urge que se comiencen los trabajos necesarios para evitar nuevos problemas para los productores que ya han sufrido tanto”.

El federado estuvo acompañado por el director de juventud Manuel Pérez y por el director bonaerense, Claudio Angeler(Noticias AgroPecuarias)i.

EB

Epígrafe: Funcionarios nacionales, provinciales y municipales participan de la firma del convenio (Foto gentileza Presidencia de la Nación)

También le puede interesar...