UE: Las empresas cárnicas que quieran exportar a Reino Unido deberán inscribirse en TRACES NT
El plazo vence el 15 de septiembre de este año. La obligatoriedad de las exportadoras comunitarias obedece a que el Reino Unido es considerado tercer país, después del Brexit.
Uno de los cambios que más afecta al comercio cárnico con el ahora archipiélago extra comunitario es que a partir del próximo 1 de octubre, los operadores que trabajen con productos de origen animal incluidos en el anexo III del Reglamento 853/2004, deben registrarse en TRACES NT para poder exportarlos al Reino Unido, informa la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Para ello, todas aquellas empresas que estén exportando a Reino Unido estos productos pueden facilitar sus datos, a través del formulario habilitado en el siguiente enlace, antes del 15 de septiembre, informó este jueves el portal Eurocarnes.
A la hora de rellenar el formulario, los datos deben coincidir con la información que figura en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias (RGSEAA), por lo que se recomienda acceder a este Registro y copiar los datos del establecimiento para incluirlos en el formulario(Noticias AgroPecuarias).