Sturzenegger critica a las curtiembres tras la eliminación de retenciones al cuero

Spread the love

El ministro de Desregulación celebró la quita del tributo al cuero bovino, asegurando que la medida beneficia a productores ganaderos, frigoríficos y consumidores.

(NAP) El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, elogió la reciente decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a los cueros bovinos, argumentando que la medida pone fin a décadas de distorsiones que perjudicaban a los productores ganaderos y a los frigoríficos, y al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades para el sector exportador.

“Al valorizarse el cuero gana el productor ganadero, gana el frigorífico y gana el consumidor”, afirmó Sturzenegger en un extenso posteo en su cuenta de X, donde también criticó duramente a las empresas curtiembres por su rol en la caída del mercado de exportación del cuero.

El ministro acusó que las curtiembres, encargadas de procesar el cuero, “no quieren que se pueda exportar el cuero para mantener el precio local lo más bajo posible”.

Esto, según Sturzenegger, perjudica tanto a los frigoríficos, que ven en el cuero una fuente de ingreso adicional de hasta el 5% del valor del novillo, como a los consumidores, ya que encarece los costos de la carne.

Un conflicto de décadas

En su relato, Sturzenegger señaló que el problema comenzó en los años 70, cuando el mercado exportador del cuero se cerró, beneficiando a las curtiembres a costa del resto de la cadena productiva. Aunque en los 90 se reabrió parcialmente con una retención, denunció que el sistema de fijación de precios estaba manipulado: “El precio usado para calcular la retención era el de Estados Unidos, mucho más alto que el local, lo que hacía que la retención fuera prohibitiva”.

Esto no solo afectó al mercado, sino que derivó en un problema ambiental: “Como las curtiembres tampoco crecieron en capacidad por inestabilidades económicas, el cuero no tenía demanda y los frigoríficos terminaban enterrándolo, generando un pasivo ambiental”, agregó.

Un nuevo escenario

Con la eliminación de las retenciones, el ministro afirmó que se corrige esta “distorsión histórica”, devolviendo valor al cuero como producto exportable. “La intervención del Estado había logrado transformar un producto premium en un pasivo ambiental. Ahora, la libertad del mercado restituye la riqueza a quienes la crearon”, concluyó Sturzenegger, en línea con las ideas del presidente Javier Milei sobre la reducción del rol estatal en la economía.

El anuncio fue bien recibido por productores y frigoríficos, aunque las curtiembres no han respondido oficialmente a las declaraciones del ministro.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, también destacó la importancia de esta medida como parte de la baja general de retenciones a las economías regionales, buscando impulsar la competitividad del sector agroindustrial. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...