Fabricantes de maquinaria advierten: importar usados pone en riesgo la producción y la sanidad

Spread the love

Afat alertó que la eliminación de restricciones a la importación afectaría la competitividad local y frenaría el desarrollo tecnológico y alertó por el peligro sanitario.

(NAP) La Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos Agrícolas e Industriales (Afat) expresaron su preocupación por la posible derogación del Certificado de Importación de Bienes de Capital (CIBU), una norma vigente desde 1994 que restringe la importación de equipos usados.

Según trascendió, el Gobierno evalúa avanzar en esa dirección, lo que, según el sector, podría generar un fuerte impacto negativo en la industria nacional.

Entre los principales riesgos, los fabricantes mencionaron una pérdida de competitividad, menor demanda interna y un freno en la modernización del parque de maquinaria, lo que afectaría la productividad del agro.

Además, alertaron que el ingreso de equipos usados desde el exterior podría traer consigo plagas, enfermedades y agentes patógenos con consecuencias imprevisibles para la producción agrícola.

Desde Afat también señalaron que el sector ya enfrenta dificultades estructurales, como altos costos laborales, presión impositiva y encarecimiento de insumos importados.

En este contexto, consideran que permitir la entrada de maquinaria usada agravaría la antigüedad del parque actual, en el que el 80% de los tractores tienen más de 15 años y el 80% de las cosechadoras superan la década de uso.

“Pensar en medidas que favorezcan la importación de usados es mirar hacia el pasado en lugar de mirar hacia el futuro”, advirtió la entidad

Las compañías socias de Afat cuentan con 12 plantas industriales que ocupan una superficie fabril de más de 500.000 metros cuadrados (m2), generan unos 16.700 empleos, entre directos, indirectos y, en 2024, representaron el 82% de los patentamientos de tractores; 97% de las cosechadoras, 100% de las picadoras de forraje, y 48% de pulverizadoras. Agrupa a las principales firmas extranjeras como John Deere, Massey Ferguson y New Holland, entre otras. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...