Supra: la nueva marca de semillas de maíz de Don Mario

Spread the love

GDM lanzó oficialmente la marca que dará continuidad al portfolio de maíces para grano y silaje de KWS. 

(NAP) Grupo Don Mario presentó SUPRA, su nueva marca de semillas de maíz para Argentina y Uruguay. El anuncio llegó tras la adquisición de KWS en Argentina y marca el inicio de una nueva etapa en el sector.

“Es el comienzo de una nueva historia. Queremos mantener la esencia de KWS, que nos acercó mucho al productor, pero sumando toda la fuerza y capacidad de GDM”, afirmó Alejandro García, gerente ejecutivo comercial de maíz de Supra. Junto a Alejandro Uranga, líder de Negocio para Latinoamérica Sur de GDM, destacaron que la incertidumbre sobre el futuro de KWS tras la compra quedó despejada con este lanzamiento, que llega bajo el lema “SUPRA Semillas, en el campo con vos”.

Supra nació con un fuerte foco en el cultivo de maíz, manteniendo un perfil técnico para brindar soluciones específicas a los productores. “Queremos conservar la cercanía con el campo y entender las necesidades del productor”, aseguró García.

García también confirmó que Supra mantendrá todo el portfolio de híbridos de KWS. “Nuestro objetivo es ofrecer soluciones adaptadas tanto para silaje como para el mercado de granos en toda Sudamérica”, enfatizó.

Por su parte, Uranga recordó la evolución de GDM, desde sus inicios como un emprendimiento enfocado en mejoramiento genético hasta su consolidación como un actor global en semillas. “Hoy, el 45% de las semillas comercializadas en el mundo tienen germoplasma de GDM. En 2018 ingresamos al mercado de maíz con la compra de Illinois en Argentina, luego en Brasil, y en 2024 sumamos KWS, una compañía con gran infraestructura, investigación y know-how”, detalló.

García, Lázara, Felicia y Uranga.

García agregó que esta incorporación llega en un momento clave para GDM, que apuesta a liderar el mercado de maíz. “KWS tiene 25 años de trayectoria en Argentina con un fuerte foco en este cultivo. Ahora sumamos dos programas de mejoramiento: uno centrado en el potencial productivo y otro, desarrollado en Córdoba, con foco en sanidad. Además, contamos con dos plantas de procesamiento en Pergamino y Balcarce, y una red de distribución experta”, explicó.

Productividad y tecnología

“Este no es solo un lanzamiento, es un compromiso con los productores, basado en la mejora, productividad, posicionamiento, servicios y tecnología”, subrayó García.

En el evento se anunció que Supra tendrá su presentación oficial en Expoagro 2025, del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.

Santiago Felizia, gerente nacional de ventas, detalló que la comercialización se realizará a través de la Red Expertos, manteniendo la estructura de distribución de KWS.

En tanto, Laura Lázara, gerente de Marketing de GDM, adelantó que la marca tendrá una fuerte presencia en jornadas a campo y congresos, además de una identidad renovada. “En Expoagro, SUPRA contará con su propio plot exclusivo”, anticipó.

Como parte de las novedades, Lázara anunció que se sumarán dos nuevos híbridos para la campaña 2025/26, los primeros con la nueva identificación de Supra. (Noticias AgroPecuaris)

También le puede interesar...