Productores de yerba en crisis por la desregulación del mercado

Spread the love

Los pequeños y medianos yerbateros denuncian que reciben $180 por kilo de hoja verde, frente a un costo de producción de $356.

(NAP) La desregulación del mercado yerbatero implementada tras el decreto 70/2023, firmado durante el gobierno de Javier Milei, está golpeando duramente a los productores. Esta semana, pequeños y medianos yerbateros protestaron en rutas de Misiones para exigir un precio justo por su producción.

El  director de producción del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Marcelo Hacklander, explicó que la crisis comenzó en diciembre de 2023, cuando se quitó al Inym la potestad de fijar precios mínimos con margen de ganancia.

Actualmente, producir un kilo de hoja verde cuesta $356, pero los productores solo reciben $180. “Estamos trabajando a pérdida”, advirtió Hacklander.

El dirigente explicó que, históricamente, el precio de la hoja seca equivalía al 10% del valor en góndola. Con el paquete de yerba a $4.500 o $5.000, deberían recibir unos $450, pero están lejos de esa cifra. Más de 12.500 productores atraviesan esta difícil situación, similar a la crisis de los años 90, cuando dejaron de cosechar por trabajar sin rentabilidad.

Hacklander negó que la desregulación haya abaratado la yerba, como afirmó el ministro Federico Sturzenegger: “El consumidor paga un paquete carísimo, y nosotros perdemos”.

“El primer eslabón de la cadena se queda sin nada”, insistió. También criticó que el kilo de yerba debería costar entre $2.000 y $2.500 según los costos reales de producción.

Las protestas continuarán, exigiendo un debate serio con el gobierno y la industria para resolver esta crisis. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...