Descuentos en el Inmobiliario Rural bonaerense: beneficios y nuevo esquema tributario
Arba asegura que más de 309 mil partidas rurales accederán a bonificaciones en el pago del impuesto, con estímulos al cumplimiento y al pago anticipado.
(NAP) Durante este año, los productores agropecuarios de la provincia de Buenos Aires accederán a importantes descuentos en el Impuesto Inmobiliario Rural, gracias a un esquema de bonificaciones implementado por la Agencia de Recaudación Bonaerense.
Según Arba, la medida alcanza a 309.400 partidas rurales y busca incentivar el pago puntual y aliviar la carga impositiva.
La Agencia otorgará 5% de descuento por buen cumplimiento y 10% adicional para quienes opten por el pago anual anticipado, beneficio que podrá combinarse con otros estímulos. Además, los contribuyentes que adhieran al débito automático recibirán una reducción extra del 5% por cada cuota.
La primera cuota de 2025 vencerá el 8 de abril y mantendrá el mismo valor nominal que en 2024. Esto significa una reducción en términos reales debido al contexto inflacionario. Las siguientes cuotas tendrán vencimiento el 12 de junio, 11 de septiembre y 12 de noviembre.
Progresividad
Arba aseguró también que desde 2020, el sistema impositivo bonaerense se orienta hacia la progresividad, reduciendo la presión sobre pequeños y medianos productores y eliminando privilegios para quienes tienen mayor capacidad contributiva.
Según la Agencia, 50% de las partidas rurales de menor valuación (unas 154.700 propiedades) registró una baja promedio del 87% en el impuesto.
El 40% intermedio experimentó una reducción del 19%, mientras que el 10% restante, correspondiente a las propiedades de mayor valor, tuvo una disminución más moderada del 5,6%.
Fallo judicial y polémica
En paralelo, la Justicia bonaerense rechazó un amparo presentado por productores rurales que solicitaban el recálculo del Impuesto Inmobiliario Rural 2024. El Juzgado Civil y Comercial N° 4 de Azul desestimó el planteo y ratificó la legalidad del esquema impositivo.
Al respecto, Cristian Girard, director de Arba, criticó la postura de algunos sectores opositores: “Desde la oposición hicieron un uso político del tema, llamando a la rebelión fiscal. Lo único que lograron fue hacerles perder tiempo y dinero a los productores”, sostuvo.
“Con este esquema, la provincia busca fortalecer la recaudación con un sistema más equitativo, premiando el cumplimiento y ajustando la carga impositiva según la capacidad contributiva de los productores”, dijo Girard.
Protestas
El año pasado, los productores agropecuarios de la provincia de Buenos Aires manifestaron su descontento ante el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural, especialmente en la cuarta cuota del 2024.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa calificó de “exorbitante” este incremento, señalando que en algunos casos alcanzó hasta 100% respecto a la tercera cuota, lo que representó un alza anual superior al 300%.
Los productores argumentaron que este aumento no fue consensuado y que, a pesar de haber solicitado una audiencia con el gobernador Axel Kicillof con más de 60 días de anticipación para discutir el tema, no obtuvieron respuesta. Además, consideraron que la medida incrementaba la presión fiscal sobre el sector agropecuario, afectando su rentabilidad y sostenibilidad. (Noticias AgroPecuarias)