Mujeres Rurales alzan la voz en defensa del INTA y la Extensión territorial
El rol de las y los técnicos en el territorio no se limita al aporte tecnológico, sino que incluye la generación de espacios de formación, debate, escucha y fortalecimiento de lazos comunitarios, productivos y económicos.
(NAP) Las Dirigentas rurales de todo el país manifestaron su preocupación por el achicamiento del Estado y las consecuencias sobre el INTA, especialmente en lo referido a la extensión rural. Reclaman el sostenimiento de puestos de trabajo y el fortalecimiento de las políticas que acompañan a la agricultura familiar.
Reunidas en el Encuentro Nacional del Curso Mujeres Rurales de Consejos Asesores del INTA, las dirigentes rurales de diferentes regiones del país expresaron su profunda preocupación frente al proceso de ajuste del Estado nacional. En particular, alertaron sobre el impacto negativo que estas políticas podrían tener en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), especialmente en el área de extensión rural.
“El trabajo de extensión ha sido clave para el desarrollo local, el sostenimiento de las economías familiares y la garantía del acceso a alimentos a lo largo y ancho del país”, señalaron en un comunicado conjunto.
Destacaron que el rol de las y los técnicos en el territorio no se limita al aporte tecnológico, sino que incluye la generación de espacios de formación, debate, escucha y fortalecimiento de lazos comunitarios, productivos y económicos.
También remarcaron la importancia de estas figuras para garantizar el acceso al agua y el trabajo articulado con organizaciones locales.
Desde los Consejos Asesores del INTA, las representantes pidieron que se resguarde la estructura institucional previa a la asunción del actual gobierno, así como las líneas de trabajo históricas que han permitido el crecimiento y fortalecimiento de los sectores más vulnerables, como la agricultura familiar, campesina e indígena.
Las firmantes, provenientes de distintas provincias como Jujuy, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero, Buenos Aires, Salta y Misiones, entre otras, concluyeron su mensaje con una declaración clara: “Abrazamos al
INTA”(Noticias AgroPecuarias).