Trabajadores de la industria cárnica esperan una suba salarial

Spread the love

La medida se conoció a las pocas horas de anunciarse un paro general de los trabajadores de la industria de la carne. Sin embargo la Federación de gremios del rubro se mantienen estado de alerta.   El 27 de marzo habrá una audiencia.

(NAP)Los gremios de la carne suspendieron en la noche del jueves un paro nacional de actividades programado para el viernes último, en demanda de una recomposición salarial, tras el período de conciliación obligatoria dictado por la Secretaría de Trabajo.

Días atrás, lel gremio que nuclea a los trabajadores del sector declaró el “estado de alerta” por la falta de acuerdo en la paritaria con las cámaras del sector -al menos unas 15 empresas son de Mar del Plata-, a pesar de los fuertes incrementos que tiene el rubro y que según el propio gobierno nacional es en parte lo que explica parte de los últimos índices inflacionarios en materia alimenticia.

Así lo comunicó Federación de Sindicatos de los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA). La entidad que conduce Gabriel Vallejos confirmó que se acató la decisión oficial «manteniendo el estado de alerta, a la espera de una propuesta digna de ser evaluada».

Los trabajadores de la carne mantienen un fuerte conflicto con las cámaras empresarias del sector ante la falta de respuestas al requerimiento de recomposición salarial. La conciliación obligatoria tendrá vigencia por los próximos 15 días.

El paro había sido oficializado por la FESITCARA en horas de la tarde de este jueves. La medida generó la rápida intervención de la Secretaría de Trabajo para evitar el parálisis total en frigoríficos y establecimientos cárnicos de todo el país.

A través de la cartera laboral, el Gobierno instó a las partes a fortalecer el diálogo para encontrar una resolución al conflicto. En ese marco, citó a la federación y a las cámaras CECA ABC, CAFRA, UNICA, CAFRSA y FIFRA a una audiencia virtual para el próximo 27 de marzo.

Los trabajadores del sector se manifestaron en “estado de alerta” por la falta de acuerdo en la paritaria con las cámaras del sector, a pesar de los fuertes aumentos  que se observa en el precio de la carne  y, según el gobierno nacional estas subas  explican, en parte,  el alza en los índices inflacionarios en materia alimenticia(Noticias AgroPecuarias).

También le puede interesar...