En un seminario se analizó el futuro del cultivo de maní
Organizado por Servicios Agropecuarios, el encuentro se realizó en la ciudad de Hernando con la participación de productores y técnicos que analizaron diferentes aspectos de esta actividad.
(NAP) En un encuentro exclusivo con productores, organizado por la manisera Servicios AgroPecuarias, analizó el futuro del cultivo de maní desde diferentes perspectivas. La empresa sigue apostando al desarrollo de estrategias innovadoras que garanticen una producción responsable y alineada con las exigencias del mercado global.
La compañía maniseras, reunió a productores en un encuentro destinado a analizar las tendencias y desafíos del sector con foco en prácticas sostenibles y eficientes.
La jornada se llevó a cabo días atrás en Hernando, Córdoba, cuna de la producción de maní, y contó con la participación de Claudio Oddino Ingeniero Agrónomo y Fitopatologo.
Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas clave para el futuro de la producción de maní, con especial énfasis en estrategias innovadoras para mejorar la sustentabilidad del cultivo. La agenda incluyó presentaciones sobre:
- Del control químico al control biológico: nuevas estrategias.
- Avances en controles orgánicos para una producción más sustentable.
- Alternativas al uso de fungicidas y su impacto en el cultivo.
- Reducción de residuos de plaguicidas y su beneficio ambiental.
- Manejo del ciclo de enfermedades en nuevas variedades de maní.
Este encuentro reafirma el compromiso de Servicios Agropecuarios con la mejora continua de los procesos productivos y la implementación de prácticas que promuevan un equilibrio entre eficiencia y sostenibilidad. La compañía continúa apostando al desarrollo de estrategias innovadoras que garanticen una producción responsable y alineada con las exigencias del mercado global(Noticias AgroPecuarias)