El Estado se lleva 5,8 de cada 10$ de renta agrícola ¿Cómo afectaría una baja de impuestos al agro?
El nuevo informe de Fada reveló que, por la rebaja en las retenciones, la presión tributaria bajó 6%.
(NAP) El Estado argentino se queda con $58 de cada $100 generados por el campo, según un reciente informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina. Esta alta carga tributaria es sin embargo menor que en mediciones anteriores.
“Aunque la carga impositiva bajó levemente desde la última medición, aún sigue siendo alta. Si esa mochila fuera más liviana, ayudaría a que haya más inversiones, más producción, más trabajo y más consumo en general”, explicó Nicolle Pisani Claro, Economista Jefe de Fada.
El peso de los impuestos bajó 6,3% en relación a la última medición que había dado 64,3%. El trigo, a pesar de que también tuvo el beneficio de la rebaja de los DEXs (de 12 a 9%), es el grano con mayor presión tributaria.
El informe actual destacó el impacto de la baja temporal de las retenciones o Derechos de Exportación (DEX) en la reducción de la carga tributaria. “La disminución se vincula con el impacto de la baja temporal de los DEX sobre los cultivos, combinado con una leve mejora en los precios de los granos”, señaló la economista.
- Alta carga impositiva:
- El 58% de la renta agrícola se destina a impuestos nacionales, provinciales y municipales.
- Impacto de las retenciones:
- La baja temporal de las retenciones redujo la carga tributaria, demostrando su impacto directo.
- ¿Qué pasaría con menos impuestos?
- Expertos de FADA plantean que una menor carga impositiva impulsaría la inversión, la producción y el empleo.
- Se generaría un efecto positivo en toda la economía.
- Impuestos por cultivo:
- La carga tributaria varía según el cultivo: soja (62,4%), maíz (49,7%), trigo (72,6%) y girasol (55,1%).
- Impuestos por provincia:
- Las provincias también presentan diferencias en la carga tributaria.
- Costos de producción:
- Los costos de fletes y labores, son un impacto importante dentro de los costos de producción.
- Federalismo Fiscal:
- Los impuestos nacionales no coparticipables, afectan a las provincias productivas. (Noticias AgroPecuarias)