Firme expansión de los biológicos en Argentina: ya llegan casi a la mitad de la superficie cultivada
Durante 2024, la adopción de estas tecnologías, principalmente bioinsecticidas y fertilizantes, alcanzó niveles récord, según relevos de Casafe.
(NAP) Un relevamiento realizado por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes confirmó que el año pasado los bioinsumos fueron utilizados en 18,6 millones de hectáreas, una expansión refleja el creciente interés del sector por incorporar soluciones innovadoras en sus esquemas productivos.
Actualmente, el 50% del área sembrada en Argentina incluye algún insumo de origen biológico en su sistema de manejo. En términos de facturación, el segmento generó en 2024 un total de 124,2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 10,9%.
Los datos surgen de un estudio realizado por Pampas Group y Somera, basado en información provista por 26 empresas que concentran la mayor parte del mercado de biológicos en el país.
Desglose por categorías
Según el informe publicado por Infocampo, los bioinsecticidas lideraron el crecimiento con un aumento de 109%, impulsados por la fuerte demanda de productos basados en microorganismos. Por su parte, los biofertilizantes incrementaron su presencia en 68,9%, representando el 10,06% del mercado.
Los biofungicidas también mostraron un crecimiento destacado, con una suba de 34% interanual, mientras que los bioestimulantes consolidaron su participación en el sector con 26,2% del mercado y un incremento de 8,4% respecto al año anterior.
En cuanto al tratamiento de semillas, segmento que domina el mercado con una participación de 51,2%, experimentó un crecimiento más moderado de 2,7%.
El Congreso Casafe
El avance de los productos biológicos y las perspectivas del sector serán eje de debate en el Congreso Casafe, Edición Biológicos, que se realizará el próximo 12 de junio en el hotel Puerto Norte de Rosario. Durante el evento, especialistas analizarán las principales tendencias del mercado, estrategias comerciales y los desafíos que enfrenta la industria de los bioinsumos en Argentina. (Noticias AgroPecuarias)