Donald Trump anunció aranceles que tendrán impacto en la economía global
“Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo”, anunció Trump. Los aranceles de los automóviles comenzarán a regir a partir del jueves, mientras que el de las autopartes será a partir del 3 de mayo.
(NAP)El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la puesta en marcha de aranceles recíprocos de hasta 50%. “Este es el Día de la Liberación, el 2 de abril de 2025 será recordado para siempre como el día que la industria renació, se recuperó el destino de EEUU y el día que comenzamos a devolverle la prosperidad a EEUU”, aseguró el mandatario.
Durante su evento en el Jardín de las Rosas, el presidente Trump mostró gráficos que detallaban el porcentaje que EE.UU. impondrá a cada país, con base en los aranceles que le aplican. “Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo”, precisó el presidente estadounidense, pubkiucó Ámbito Finaciero.
La visión de Donald Trump contrasta con la posibilidad de que estas medidas aceleren la inflación y generen una posible recesión en el país y una desaceleración de la economía mundial.
Los aranceles globales del 25% a automóviles y camiones entrarán en vigor al inicio del jueves, según lo previsto, mientras que los gravámenes de 25% a las importaciones de piezas de automóviles se pondrán en marcha el 3 de mayo.
Los aranceles para Argentina
Vamos a cobrar aranceles comparables, en este caso no será totalmente recíproco. En algunos casos hicimos excepciones”, manifestó Trump y mostró los aranceles que le cobran otros países como China, que según el cuadro que llevó tiene tasas de 67% frente al 34% que interpuso EEUU. La Unión Europea, por su parte, tiene tasas de 39% frente al 20% y Vietnam del 90% contra el 46%. En el caso puntual de la Argentina, Trump impuso una tasa de 10% para todos los productos importados.(Noticias AgroPecuarias)