Guerra de aranceles: Argentina, entre los países afectados por las nuevas medidas de Trump

Spread the love

Estados Unidos impone aranceles recíprocos generalizados, con un mínimo del 10% que afectará a todos los productos que exporta Argentina al país norteamericano.

(NAP) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la implementación de aranceles recíprocos generalizados contra los socios comerciales del país, incluyendo un arancel mínimo del 10% para todos los productos provenientes de Argentina.

La medida, que busca “devolver empleos y empresas a Estados Unidos”, según Trump, se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales a nivel global.

“Firmaré una histórica Orden Ejecutiva que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró Trump en la Casa Blanca, calificando el día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”.

Impacto en Argentina

La medida de Trump establece un arancel mínimo del 10% que afectará a todas las importaciones provenientes de Argentina. Esto significa que productos clave de exportación argentina, como:

-Productos agrícolas: carnes, vinos, frutas y otros alimentos.

-Productos industriales: manufacturas, productos químicos y otros bienes.

Pero además de este arancel general, se debe considerar que:

-Existen aranceles específicos para ciertos sectores, como el automotriz, que podrían tener un impacto adicional en productos argentinos relacionados con esa industria.

-La posibilidad de represalias por parte de otros países podría afectar indirectamente a las exportaciones argentinas a otros destinos.

Reacción internacional y posibles represalias

La decisión de Trump generó una ola de reacciones a nivel internacional. La Unión Europea y China ya anticiparon posibles contramedidas comerciales, mientras que líderes de la región como Canadá y México se reunieron para evaluar una estrategia conjunta. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió que los aranceles serán “negativos para la economía global” y podrían aumentar la incertidumbre económica.

La imposición de estos aranceles representa un paso más en la política proteccionista de Trump, con el objetivo de fortalecer la industria estadounidense. Sin embargo, analistas advierten sobre el riesgo de una nueva guerra comercial y sus posibles efectos negativos en el crecimiento global. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...