Los huevos no paran de aumentar
Para los observadores, el aumento obedece a factores climáticos, aunque también atribuyen ese incremento en el precio a la rebaja de las retenciones en soja ya maíz.
(NAP) El precio de los huevos, un producto esencial en la mesa de los argentinos, viene registrando un aumento sostenido en las últimas semanas, una tendencia que no pasa desapercibida en verdulerías, almacenes y supermercados. Las razones detrás de esta suba, que combina factores climáticos, cambios en el consumo local y fenómenos internacionales como la influenza aviar en Estados Unidos.
El cajón mayorista de huevos que representa 360 unidades, equivalente a 12 maples se comercializa actualmente entre 62 y 63 mil pesos, unos 2.000 pesos por docena en el segmento mayorista.
Dos semanas atrás, este valor rondaba los 48 mil pesos, lo que representa un incremento aproximado del 20% en el período.
El cartón de huevos que a finales de 2024 se conseguía entre 5.000 y 6.000 pesos, hoy no baja de los 7.500 pesos en las verdulerías, en los super se puede llegar a pagar hasta $9.300 el maple.
Para algunos analistas, uno de los factores que influyó en el aumento del precio de los huevos es la rebaja en las retenciones aplicadas en soja y maíz.
Otro factor que influyó en el precio es el clima, porque las altas temperaturas y la ola de calor de semanas atrás en las mayores zonas productivas afectaron a las gallinas ponedoras, consignaron diferentes portales de noticias. (NAP)