Comenzó la cosecha de algodón 2025, que ganó casi 30% de superficie

Spread the love

El terreno creció con la caída en intención de siembra de maíz en el norte. El cultivo ya se cosecha e Chaco y Santiago del Estero. Relevo de la Sagyp en 4 provincias.

(NAP) La campaña algodonera 2024-25 en Argentina, con una superficie implantada de   665.300 hectáreas, representa un aumento del 27% en comparación con la campaña anterior, impulsado principalmente por una disminución en la superficie destinada al maíz de siembra tardía en el norte del país.

En su informe semanal de Estimaciones Agrícolas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó la semana pasada que la cosecha ya está avanzada en varias regiones, como en Chaco, donde específicamente en la delegación de Roque Sáenz Peña, se informó un progreso de 30% en las labores de trilla, con rendimientos promedio de 12 quintales por hectárea. Se destaca que los lotes restantes en esta zona se encuentran en etapas de plena floración a apertura de cápsulas.

Por otro lado, en Santa Fe,  la delegación de Avellaneda, relevó que las precipitaciones generalizadas han provocado una desaceleración en el ritmo de la cosecha, aunque hasta el momento no se han reportado inconvenientes logísticos significativos.

En Santiago del Estero, el avance de la cosecha se sitúa en un 24%. La mayoría de los lotes en esta provincia se encuentran en un estado fenológico de floración avanzada, con formación de capullos. En la zona de la delegación de Quimilí, el cultivo transita las etapas finales de su ciclo reproductivo, las cuales se vieron afectadas por estrés térmico y déficit hídrico. Sin embargo, las recientes lluvias han generado expectativas de un rebrote que podría permitir una recuperación parcial del potencial productivo.

Finalmente, en la provincia de Salta, la situación es diferente, con la mayoría de los lotes en pleno desarrollo de cápsulas y algunos de los más adelantados próximos a la apertura. Se reportan también lotes en floración que se han visto beneficiados por las recientes precipitaciones. En términos generales, el estado sanitario y fenológico del cultivo en Salta se considera bueno. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...