Abren mesa de diálogo por ingreso de carne con hueso a Patagonia: buscan consensos sin modificar barrera sanitaria
Se concretó la primera reunión entre autoridades nacionales, provinciales patagónicas y la CEEA para analizar criterios técnicos sin alterar el estatus sanitario.
(NAP) La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria concretaron este lunes el primer encuentro de la Mesa de Diálogo y Trabajo destinada a abordar la implementación de la reciente Resolución 180/2025, que establece las condiciones sanitarias para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde otras provincias argentinas.
La reunión contó con la participación activa de representantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias y delegaciones oficiales de las provincias de Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego.
Durante el encuentro, las autoridades enfatizaron que la nueva disposición no implica modificaciones en el funcionamiento actual de la barrera sanitaria patagónica ni su eliminación.
El objetivo principal de la mesa es generar un espacio de análisis técnico y de construcción conjunta para la implementación de la resolución.
En este sentido, las autoridades nacionales aseguraron que la medida se fundamenta en criterios técnicos reconocidos internacionalmente y en los lineamientos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa), descartando cualquier riesgo sanitario para la región patagónica.
Un punto relevante abordado durante la reunión fue la posible modificación del estatus sanitario de Brasil, que podría ser declarado zona libre de fiebre aftosa sin vacunación por la Omsa en mayo. Esta situación colocaría a Brasil en una condición similar a la Patagonia, habilitándolo potencialmente para la venta de carne con y sin hueso a la región, diferenciándose del resto de las provincias argentinas.
Las entidades agropecuarias y las provincias del sur manifestaron la necesidad de obtener información adicional sobre la Resolución 180/2025, la cual será utilizada para las próximas reuniones técnicas.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca reafirmó su compromiso de continuar promoviendo estos espacios de diálogo técnico y federal, priorizando la sanidad animal y el resguardo sanitario de la Patagonia en el marco de la nueva normativa. (Noticias AgroPecuarias)