Argentina se viste de Malbec: agenda de celebraciones
Eventos y actividades dentro de la semana del Malbec: desde degustaciones exclusivas hasta festivales y maridajes especiales.
(NAP) Comenzó hoy la semana del Malbec, que va desde el 15 al 21 de abril, y tiene una gran variedad de propuestas a lo largo y ancho del territorio nacional, bodegas, restaurantes, vinotecas y centros culturales se suman a la celebración del Día Mundial del Malbec (que se conmemora el 17 de abril) con eventos que destacan la versatilidad y calidad de este varietal emblemático.
En Mendoza: como no podía ser de otra manera, la provincia que concentra gran parte de la actividad organiza los siguientes encuentros:
-Festival ALMAlbec “Sabor a Mendoza” (hasta el 21 de abril): Restaurantes, bares y vinerías de la provincia ofrecen menús especiales maridados con Malbec a precios promocionales. Se puede consultar el listado de establecimientos adheridos en almalbec.com.
-Malbec al Paso en Galerías Piazza (hasta el 27 de abril): En la Ciudad de Mendoza, las Galerías Piazza ofrecen degustaciones de Malbec todos los jueves, viernes y sábados de 18 a 21 hs.
-Free Walking Tour con Copa de Vino (hasta el 30 de abril): La Ciudad de Mendoza ofrece recorridos gratuitos por el casco histórico que culminan con una copa de Malbec.
-Patio Malbec en El Revoltijo (18 al 21 de abril): En el Parque General San Martín, un paseo con artesanías, foodtrucks y música en vivo tendrá al Malbec como protagonista.
-Expo “Malbec, el Corazón de Argentina” (21 de abril): Organizada por el Fondo Vitivinícola en La Enoteca, este evento reunirá a bodegas para ofrecer degustación y venta de sus Malbec, acompañado de foodtrucks y música en vivo.
Salta: la provincia se suma a los festejos con la “Semana del Malbec de Altura”.
-Degustación de Bodegas Locales (hasta el 20 de abril): En el Patio del Museo Arqueológico “Pío Pablo Díaz” en Salta Capital.
-Visitas y Degustaciones en Bodegas de Cafayate (hasta el 21 de abril): Varias bodegas del -Valle Calchaquí ofrecen visitas guiadas y degustaciones especiales de Malbec.
-Malbec de Altura – Salón de Vinos (19 de abril): En el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, una degustación a cielo abierto con más de 30 bodegas, acompañada de espectáculos artísticos.
San Juan: -Gran Brindis, Exposición y Degustación (17 de abril): Un evento central para destacar los Malbec sanjuaninos.
Buenos Aires con “Sabor a Mendoza”:
-Festival ALMAlbec “Sabor a Mendoza” (hasta el 21 de abril): Al igual que en Mendoza, restaurantes, bares y vinerías de Buenos Aires ofrecen menús maridados con Malbec.
“La Noche de las Vinotecas” a Nivel Nacional (20 y 21 de abril). Organizada por la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (Cava), el evento busca poner en valor a las vinotecas de todo el país. Durante estas dos noches, las vinotecas ofrecerán eventos especiales como degustaciones, mini ferias, ofertas gastronómicas, visitas de bodegas y enólogos. Se puede consultar un mapa con las vinotecas adheridas en las redes sociales del evento (@nochedelasvinotecas).
Otras Propuestas:
Neuquén: La Subsecretaría de Turismo organiza una visita a la Bodega Mabellini con almuerzo el domingo 21.
Vinotecas de todo el país: Ofrecerán degustaciones y promociones especiales durante toda la semana.
‘Cocina Abierta’ en Buenos Aires
En la semana del Día Mundial del Malbec llega al Palacio Libertad (ex CCK) la primera edición del año de Cocina Abierta, un espacio para degustar y adquirir vinos, junto a otros productos gastronómicos de distintas regiones de Argentina, acompañado de presentaciones en vivo y DJ sets.
En esta oportunidad, además, habrá charlas sobre el vino y otros productos regionales, explorando su historia y características.
La vitivinicultura argentina se distingue por su potencial productivo y cualitativo, es una de las 10 principales cadenas regionales y exportadoras del país. Durante el evento, la provincia de Mendoza presentará también sus productos con identidad territorial, como la Indicación geográfica “Aceite de Oliva virgen extra de Mendoza” y “Orégano de San Carlos”.
Del viernes 18 al domingo 20 de abril, el público podrá disfrutar vinos de las provincias de Mendoza, San Juan, Salta, Catamarca, Santiago, La Rioja, Tucumán y Río Negro; y maridar con la presencia de productos regionales como quesos, embutidos, conservas, frutos secos, chocolates y alfajores.
El Programa GustAr invita también a recorrer su espacio de gastronomía argentina en Google Art & Culture, que ofrece una amplia información sobre la producción y el arte culinario de nuestras regiones.
GustAr es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Cultura de la Nación, la Secretaría Turismo, Ambiente y Deporte del Ministerio del Interior y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación y busca revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de las distintas regiones de nuestro país.
Edición MALBEC 2025: 18, 19 y 20 de abril de 14 a 20 h, en el Palacio Libertad – Sarmiento 151, CABA, con entrada libre y gratuita.