La importancia de cuidar el suelo para mejorar la calidad de los alimentos

Se realizará el 7 y 8 de mayo en Rosario. Para conocer sobre últimas tecnologías y estrategias de fertilización.
(NAP) El miércoles 7 y jueves 8 de mayo se realizará en Rosario, el Simposio Fertilidad 2025, que organiza Fertilizar Asociación Civil, en el cual expertos nacionales e internacionales compartirán las últimas tendencias en fertilización, salud del suelo y las tecnologías más modernas para la nutrición de cultivos.
El encuentro tendrá el lema “Nutrir el suelo, alimentar el futuro”, el evento aportará información clave para potenciar la productividad de manera sostenible.
Miércoles 7 de Mayo
Respondiendo a las preguntas planteadas, este panel repasará los últimos relevamientos de fertilidad de suelos en áreas productivas del país, la información de brechas de aplicación de nutrientes y su impacto en producción y rentabilidad, las novedades en nutrientes y como el sector está respondiendo en términos de consumo y manejo de fertilizantes.
Modera: María Fernanda González Sanjuan (Fertilizar AC) y disertarán Roberto Rotondaro (Fertilizar AC), Martin Díaz Zorita (Facultad de Agronomía, UNLPam) y Hernán Sainz Rozas (IPADS y UNMDP)
Impulsando la campaña “Suma P” de Fertilizar AC, se discutirán los aspectos más relevantes de un nutriente clave para la producción agropecuaria del país y la región: Fosforo, proveedor de los cimientos para alcanzar altos rendimientos.
Moderador: Esteban Ciarlo (Fertilizar AC); disertantes: Gerardo Rubio (FAUBA); y Fernando García (Consultor).
13:40 – Una salud: nutriendo suelos, cultivos y humanos
Visiones del concepto de Una Salud, ¿Cómo y por qué el manejo de la nutrición de suelos y cultivos puede impactar nuestra salud y la del planeta?
Estado actual y riesgos que enfrentan los sistemas de producción, ¿Cómo impactan las prácticas de manejo en la sostenibilidad? Los caminos en la búsqueda de una producción responsable.
Moderadora: Mirta Toribio (Fertilizar AC). Disertantes: Alberto Quiroga (Consultor); Rodolfo Bongiovanni (EEA INTA Manfredi); y Silvia Imhoff (Facultad de Ciencias Agrarias-UNL-CONICET)
17:50 – Big data e IA para mejorar la nutrición
La agricultura digital llegó para seguir creciendo, se suma la inteligencia artificial, ¿Cómo aprovechamos todas las herramientas para entender mejor y manejar correctamente los sistemas? ¿Cómo suman a la nutrición?
Moderador: Matías Saks (Fertilizar AC). Disertantes: Ignacio Ciampitti (Purdue University, EE.UU); y Esteban Tronfi (RAVIT)
Jueves 8 de Mayo
Todo lo nuevo en agricultura de precisión y uso de imágenes/bases de datos/robótica.
Lo nuevo en especialidades para potenciar cultivos y proteger suelos. Bioestimulantes, biológicos y fertilizantes de eficiencia mejorada como complementos del manejo efectivo y eficiente de cultivos.
14:15 – La nutrición en nuestras regiones y sistemas: visiones en primera persona
PARTE 1: Nutrición en Forrajes
Nutrientes en sistemas de producción ganadera ¿necesarios? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Cuánto? Estos interrogantes y otros serán abordados, con el objetivo de facilitar y mejorar la producción de forrajes y la sostenibilidad del suelo.
Un clásico del Simposio, las novedades de las distintas zonas para alcanzar máxima eficacia y eficiencia en el uso de nutrientes.