La gripe aviar provocó en EEUU la pérdida de 30,6 millones de ponedoras en lo que va de 2025

La enfermedad afectó a establecimientos de 9 estados del país, con Ohio concentrando el 44% de los casos.
(NAP) La oleada de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (gripe aviar) provocó la pérdida de 30.600.000 gallinas ponedoras en Estados Unidos en lo que va de 2025, de acuerdo con el reciente informe Egg Markets Overview del Departamento de Agricultura de EE. UU. (Usda, por sus siglas en inglés).
El brote más reciente fue confirmado en una granja comercial de huevo en el condado de Darke, Ohio, y representa el primer caso desde el pasado 4 de marzo, informó Avicultura.mx.
Hasta ahora, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Usda reportó 41 brotes en unidades productoras de huevo en nueve estados: Arizona, California, Iowa, Indiana, Misuri, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania y Washington.
Las pérdidas fueron especialmente severas en sistemas de producción en jaula, que representan la mayoría de las aves sacrificadas. En total, 19.600.000 de estas aves provienen de sistemas en jaula convencionales, 11 millones de sistemas libres de jaula y 26 mil de sistemas orgánicos.
Ohio, el estado más afectado
Ohio ha sido el estado con mayores afectaciones, concentrando el 44% de las pérdidas nacionales con un total de 13.5 millones de gallinas ponedoras sacrificadas en lo que va del año.
Aunque la población de pollos y gallinas los de sistemas libres de jaula y orgánicas creció ligeramente entre enero y marzo, el impacto principal se mantiene en las granjas con producción convencional. Casi dos tercios de las aves despobladas en 2025 provenían de sistemas en jaula.
El Usda informó que mantiene la vigilancia epidemiológica ante el riesgo de nuevos brotes, que podrían seguir afectando la oferta de huevo y presionando los precios en el mercado estadounidense. (Noticias AgroPecuarias)