Caputo habló de una reforma tributaria que incluiría retenciones… pero después de las elecciones

Spread the love

En un encuentro con inversores en Nueva York, el ministro señaló que el Gobierno tiene diseñada una reforma que abarcaría el impuesto al cheque y las retenciones.

(NAP) El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anticipó que el Gobierno trabaja en una reforma tributaria que incluiría cambios en el esquema de retenciones al campo y en el impuesto al cheque, entre otros tributos. Sin embargo, aclaró que las medidas se aplicarían después de las elecciones.

Lo dijo en el marco de un seminario organizado por JP Morgan en Nueva York, donde estuvo acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El encuentro fue reservado, pero trascendió que Caputo confirmó ante unos 200 inversores que la reforma ya está preparada, aunque el Ejecutivo esperará al proceso electoral para avanzar.

“Ya las tenemos preparadas, pero probablemente las haremos después de las elecciones”, habría afirmado el funcionario, según publicó el diario Clarín. La reforma formaría parte de un paquete más amplio que incluiría también modificaciones laborales y jubilatorias.

Si bien no se detallaron los alcances de los cambios ni se anunciaron medidas puntuales, la mención a las retenciones reaviva la expectativa del sector agropecuario sobre una posible reducción o eliminación de este tributo.

Hoy, se le está reclamando al Gobierno que mantenga la rebaja de las alícuotas que realizó en enero pero que volverían a su nivel el 1 de julio (la soja pasó de 33% a 26%; el maíz y trigo, de 12 a 9,5%; girasol de 7,5 a 5, entre otros productos)

Desde el sector de los productores se le pide especialmente que no suban las alícuotas a las exportaciones de trigo, como un incentivo para el inicio de la campaña 2025-26 que arranca en las próximas semanas.

Durante su presentación, Caputo también se refirió a la marcha de la economía argentina y destacó que el crecimiento seguirá traccionado por “Vaca Muerta, el campo y la minería”. Además, se mostró confiado en el esquema de bandas cambiarias implementado por el Banco Central y reafirmó el compromiso del Gobierno con las metas pactadas con el Fondo Monetario Internacional, con cuya directora, Kristalina Georgieva, se reunió este miércoles en Washington. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...