Estado de alerta por el trigo y las economías regionales

Spread the love

Así se declaró la Federación Agraria que además anunció un cronograma de asambleas y movilizaciones. Reclamo de $4 el litro de leche a tamberos.

ROSARIO (NAP). Tras analizar la situación nacional y del sector, los directores la Federación Agraria Argentina de todo el país resolvieron intensificar los reclamos para instalar en la agenda las políticas diferenciadas que necesitan los chacareros, con especial énfasis puesto en el trigo y la delicada situación de las economías regionales. 

Respecto del trigo, el Consejo Directivo Central de la FAA reiteraron la necesidad de que el gobierno nacional tome medidas urgentes que permitan a los agricultores iniciar la campaña fina. Se pide la eliminación de las retenciones trigueras para pequeños productores; eliminación de los cupos para exportar; financiamiento a tasa cero para la siembra; y poder cobrar el FAS teórico a la hora de la comercialización.

“Cabe recordar que en los últimos ocho años, los principales exportadores y los grandes molinos hicieron fabulosos negocios a costa de chacareros y de consumidores, que fueron pagando el pan cada vez más caro”, dijo la FAA.

El Comisión Directiva analizó también que de no haber cambios importantes, las economías regionales van camino de ser inviables. “La gravedad de la situación hace que los pequeños productores están demandando alternativas de subsistencia”, indicaron los directores federados.

FAA aseguró que ante este panorama habrá varias movilizaciones en distintas zonas del país en las próximas semanas, donde se destacan la asamblea en Mendoza este lunes 8, y la movilización junto a multisectoriales del movimiento obrero y organizaciones sociales. Y el miércoles 10, en Agroactiva, donde la conducción nacional federada dará a conocer los pasos a seguir.

Lechería

La Comisión Nacional de Lechería de la Federación Agraria Argentina pidió a la industria mejoras en el precio que perciben por la materia prima, hasta alcanzar los 4 pesos. Mientras, los dirigentes definieron que seguirán luchando por mejoras en los valores “para volver a ser sustentables”.

En cuanto al esquema de ayuda al sector lanzado por el gobierno nacional, los referentes lecheros de FAA señalaron que el gobierno nacional “debería llevar la compensación a 60 centavos por litro, para cubrir la suba de costos que hubo en el último tiempo”; asimismo se planteó que el Ministerio de Economía debe prolongar en el tiempo las compensaciones y permitir que las mismas lleguen a productores de hasta 6 mil litros diarios.

“Aunque en el segmento de menor escala las urgencias sean todavía mayores, a la falta de rentabilidad la estamos padeciendo todos”, remarcó el comunicado. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...