Brasil investiga a Argentina y Uruguay por dumping en leche en polvo
El gobierno brasileño inició una investigación sobre las importaciones atendiendo una denuncia de su sector productivo lácteo.
(NAP) El Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil comenzó una investigación sobre las importaciones de leche en polvo, tanto entera como desnatada, provenientes de Argentina y Uruguay.
Esta medida responde a una solicitud presentada por la Confederación Nacional de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA), que denunció prácticas de dumping que podrían estar afectando la competitividad de la industria láctea local.
La leche en polvo objeto de la investigación es aquella no fraccionada, clasificada bajo la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).
Según datos preliminares del Departamento de Defensa Comercial (Decom) de Brasil, las importaciones de este producto estarían ingresando al mercado brasileño a precios inferiores a los vigentes en los países exportadores, lo que podría constituir dumping.
Este conflicto también ha generado tensiones en el Mercosur, ya que Argentina y Uruguay rechazaron la investigación, argumentando que carece de bases sólidas y que los productos involucrados no son directamente comparables con la leche fresca producida en Brasil.
En caso de confirmarse las prácticas desleales, Brasil podría imponer derechos antidumping definitivos que restringirían las importaciones desde Argentina y Uruguay.
Mientras tanto, exportadores y gobiernos de ambos países tienen plazos establecidos para presentar sus argumentos y participar en audiencias públicas.
La resolución de esta investigación podría tener un impacto significativo en las dinámicas comerciales del sector lácteo regional. (Noticias AgroPecuarias)