El lino apenas sobrevive en Entre Ríos: caída drástica en la producción 2024-25
La cosecha de lino en la única región importante se desplomó 47%. Las razones las explicó la Bolsa de Paraná que publicó la últimos números de la campaña.
(NAP) La producción de lino en Entre Ríos de la campaña 2024/25 tuvo una caída de 47%, con una producción total de apenas 6.320 toneladas, según los datos del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
El Siber apuntó que la drástica reducción respondió principalmente a la baja cotización del cultivo, que desalentó a los productores, y a las dificultades climáticas que marcaron la siembra.
Por otra parte, la superficie sembrada se redujo a solo 6.600 hectáreas, lo que representa una disminución del 43% respecto a la campaña anterior.
La menor rentabilidad y la falta de lluvias suficientes durante el período de siembra afectaron tanto la cantidad de hectáreas sembradas como los rendimientos de los cultivos.
A nivel provincial, el rendimiento promedio fue de 958 kg/ha, lo que muestra una caída del 7% comparado con el ciclo anterior. Esta combinación de factores resultó en una pérdida de 5.640 toneladas en la producción total de lino.
Los departamentos más afectados fueron San Salvador, La Paz y Rosario del Tala, que concentraron el 53% de la producción. Estos distritos, históricamente productores de lino, vieron afectada su producción debido a la reducción de hectáreas sembradas y a las condiciones climáticas adversas. (Noticias AgroPecuarias)