Caída de 20% en exportaciones de carne en enero (pero mejoraron los precios)

Spread the love

El Consorcio ABC informó un volumen de ventas 20% mas chico pero se cobró cerca de 30% mas. China sigue siendo el comprador principal pero pagando mas barato.

(NAP) Las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada registraron una fuerte caída en enero de 2025, con un volumen total de 46.200 toneladas peso producto, lo que representa un descenso de 20,1% respecto a diciembre de 2024 y 25,4% menos en comparación con enero del año pasado.

Los números los publicó hoy el Consorcio ABC, que reúne a los frigoríficos exportadores, que indicó también que, en términos de valor, las ventas al exterior alcanzaron los 227,7 millones de dólares, con una baja del 11,1% mensual y del 4,4% interanual.

El presidente del Argentine Beef Consortium, Mario Ravettino, destacó que, a pesar de la contracción en los volúmenes exportados, el precio promedio de la carne bovina refrigerada y congelada mostró una recuperación. En enero de 2025, el valor medio por tonelada exportada fue de 4.933 dólares, lo que significó un incremento del 11,3% respecto al mes anterior y un 28,1% más en comparación con enero de 2024.

China se consolidó como el principal destino de la carne argentina, concentrando el 65% de los volúmenes exportados en enero. A este mercado se enviaron 11,7 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos por 21,2 millones de dólares, y 18,3 mil toneladas de carne deshuesada por 78,8 millones de dólares.

Sin embargo, el precio medio de la carne sin hueso enviada a China fue de 4.300 dólares por tonelada, muy por debajo del máximo histórico de 5.900 dólares registrado en mayo de 2022.

En cuanto a las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina, se despacharon 10,5 mil toneladas por un valor de 17,3 millones de dólares, con un precio medio de 1.645 dólares por tonelada. Dentro de este segmento, las lenguas bovinas destacaron con picos cercanos a los 3.350 dólares por tonelada.

Ravettino subrayó que, en términos anuales, el acumulado de exportaciones entre febrero de 2024 y enero de 2025 alcanzó las 753 mil toneladas peso producto, con un valor total de 3.010,9 millones de dólares. Comparado con el período febrero 2023 – enero 2024, los volúmenes exportados fueron un 8,6% superiores y el valor obtenido creció 7,3%. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...