Argentina participa en una cumbre latinoamericana de agricultura sostenible y gestión de agroquímicos
Es una reunión del grupo Grulac donde participan representantes de 31 países. Se reúnen en Trinidad y Tobago para discutir el desarrollo sostenible del sector.
(NAP) Como actor clave en la producción agrícola global, Argentina tiene un rol fundamental en las conversaciones internacionales que definen el futuro del sector; y con este antecedente participará en el próximo encuentro del Grupo de Países de América Latina y el Caribe (Grulac) que tendrá lugar desde este martes 18 al jueves 20 de marzo en Port-of-Spain, Trinidad y Tobago.
Representantes de 31 países de la región se reunirán para preparar las Conferencias de las Partes (COPs) de 2025 de los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo. Además, se abordarán temas cruciales para el desarrollo sostenible de la agricultura, como la gestión de productos químicos, la protección del medio ambiente y la salud humana.
Argentina estará representada por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, que destacó que la participación en este foro es una oportunidad para:
-Compartir nuestra experiencia en materia de agricultura sostenible. Desde el desarrollo de tecnologías innovadoras hasta la implementación de buenas prácticas agrícolas.
-Aprender de otros países de la región. Gracias al intercambio de conocimientos y experiencias fortalecemos nuestras capacidades y adoptamos soluciones más eficientes.
-Promover una visión regional. Grulac es un espacio clave para construir una posición regional unificada en temas de interés común, como el acceso a mercados, la regulación de productos fitosanitarios y la adaptación al cambio climático.
Según declaraciones del Federico Landgraf, director ejecutivo de Casafe, “participar, o estar atentos y debatir acerca de lo que sucede en eventos internacionales refleja el compromiso con el desarrollo de una agricultura productiva, sustentable y socialmente responsable”.
“En línea con nuestro compromiso con la innovación y la sustentabilidad, desde Casafe destacamos la importancia de contribuir activamente a la construcción de un futuro mejor para el sector agrícola argentino y global”, agregó Landgraf. (Noticias AgroPecuarias)