Blockchain: Creative Destruction Lab reconoció la trayectoria de una agtech argentina 

Spread the love

La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.

Rotman School of Management de la Universidad de Toronto, reconoció el trabajo de ucrop.it

(NAP) En un momento donde la sostenibilidad y la transparencia en la producción agrícola son cada vez más relevantes a nivel mundial, la trazabilidad se ha convertido en un factor clave para garantizar el cumplimiento de estándares internacionales.

En este contexto, Creative Destruction Lab (CDL), de Rotman School of Management de la Universidad de Toronto, reconoció el trabajo y la trayectoria de ucrop.it por su aporte a la transformación de las prácticas agrícolas, alineadas cada vez más a las necesidades de los consumidores que quieren conocer el origen de los productos que llegan a sus manos.

Gran parte de la expansión de la plataforma se dio a partir de su vínculo con Scott Stornetta, científico e investigador considerado uno de los padres fundadores de la tecnología Blockchain. Tras ser su mentor en el programa de CDL, confió en el potencial de ucrop.it y fue inversor en la Ronda de inversión seed. Esto les permitió continuar con el plan de expansión, forjar vínculos estratégicos con los principales actores de la cadena de valor agrícola y llegar a ser verificadores de estándares internacionales.

UCROP.IT fue distinguida por

Aerial view of green corn field. Abstract geometric shapes of agricultural parcels. Lush landscape in countryside. Shot from drone. Nature and agriculture concepts

La plataforma busca transformar la sustentabilidad en un proceso simple, lograble y rentable. Para ello, a partir de la Crop Story™ permite registrar prácticas agrícolas sostenibles con datos verificables y almacenados de manera segura y confidencial mediante tecnología Blockchain. Desde sus comienzos en 2018, la agtech argentina fundada por Diego Hoter (CEO), Marcos Botta (CIO y COO) y Matías O’Keefe (CTO), cruzó las fronteras y hoy se encuentra presente en Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, México, Ecuador, Australia, EE.UU. y Canadá.

En 2023, la agtech se asoció con NASA Harvest, el consorcio de la NASA para la seguridad alimentaria y la agricultura, quienes buscaban tener una comprensión más completa y detallada de la producción, mejorar sus modelos y herramientas basadas en satélites e inteligencia artificial. Esta alianza permitió mejorar el monitoreo agrícola y la gestión de indicadores ambientales clave.

Además, fue reconocida por 2BSvs como plataforma oficial en LATAM para Verificación de Paisaje Sustentable que también verifica cambios de uso de suelos para estándares como ISCC, USDA-EPA y normativa EUDR. Y elegida por Google for startups accelerator como parte del programa de aceleramiento de startups a nivel internacional.

Actualmente, grandes actores del sector agroindustrial confían en ucrop.it para garantizar la trazabilidad de sus productos; es el caso de COFCO y Molinos Agro que verifican el cumplimiento de estándares internacionales en cambios de uso de suelos a escala; Nestlé y Mondelez para la verificación de prácticas sustentables en los cultivos que forman parte de sus cadenas de abastecimiento; y NESTE que busca asegurar la procedencia y trazabilidad sostenible de cultivos para la producción de combustibles renovables.

CDL es impulsado por Rotman School of Management de la Universidad de Toronto; ofrece un proceso de mentoría, y conecta a startups con inversores, emprendedores, investigadores y científicos de primer nivel.(Noticias AgroPecuarias)

 

También le puede interesar...