El Gobierno eliminó el Ruca y reformula los registros para el agro: nace el Siocal
Desde el 6 de mayo, el sistema de registros agroindustriales se reorganiza: los operadores de granos pasarán al SISA y se crea un nuevo registro exclusivo para carnes y lácteos.
(NAP) Con el objetivo de simplificar la operatoria y eliminar superposiciones burocráticas, el Gobierno argentino dispuso la eliminación del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (Ruca), vigente desde 2017, y la creación de dos nuevos esquemas registrales adaptados a las principales actividades del sector agroalimentario.
La decisión se formalizó a través de la Resolución 50/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y comenzará a regir el próximo 6 de mayo. A partir de entonces, los operadores de granos serán absorbidos por el Sistema de Información Simplificado Agrícola (Sisa), mientras que se pondrá en marcha el flamante Sistema de Información de Operadores de Carnes y Lácteos (Siocal), dependiente de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.
“La superposición entre el RUCA y el SISA había generado una injustificable sobrecarga de tramitaciones”, señala el texto oficial, que enmarca la medida dentro de las políticas de simplificación administrativa y promoción del comercio impulsadas por el Decreto 70/2023.
Cómo se implementará el cambio
Según lo dispuesto por Agricultura:
-Las matrículas vigentes y en trámite de los operadores de ganados, carnes y lácteos pasarán automáticamente al nuevo Siocal, sin necesidad de reinscripción.
-En el caso del rubro granos, las inscripciones activas se migrarán al Sisa de manera automática.
-Los operadores suspendidos no serán transferidos: deberán gestionar un nuevo alta ante la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.
-Las solicitudes que estén pendientes y sin resolución quedarán sin efecto y deberán iniciarse nuevamente en el sistema correspondiente.
-El Siocal se encargará de registrar y fiscalizar las actividades de los operadores cárnicos y lácteos, manteniendo el poder de policía sobre el comercio de estos productos. Será considerado el continuador legal del Ruca en lo que respecta a estas cadenas, según lo establece la norma.
Fin del RUCA y nuevo esquema normativo
Con la entrada en vigencia de esta medida, quedarán derogadas más de 10 resoluciones dictadas entre 2017 y 2024 que regulaban el funcionamiento del Ruca. En adelante, cualquier incumplimiento en los nuevos registros podrá derivar en sanciones, incluida la baja de matrícula en el Sisa o en el Siocal.
La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario será la autoridad de aplicación y estará facultada para dictar la normativa complementaria necesaria para la implementación.
Desde la Secretaría de Agricultura destacaron que esta reestructuración forma parte de una estrategia más amplia de desburocratización. “La reconstrucción de la economía exige eliminar barreras estatales y facilitar el comercio exterior”, remarcaron en los considerandos de la resolución. (Noticias AgroPecuarias)