¡Alerta en el mercado! La carne vacuna subió 7,7% en marzo

En la comparación interanual la suba en el precio superó el 60%. El pechito de cerdo y el pollo son más económicos en los supermercados.
(NAP) Los precios de los distintos cortes de carne vacuna han registrado una variación del 7.7% en marzo 2025 con respecto al mes anterior. Un incremento del 60.7% interanual, de acuerdo al relevamiento realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
El precio del pollo fresco mostró una variación del 4.3% en el mes de marzo 2025 con respecto a febrero. Y comparando con los valores de marzo 2024 el incremento fue del 44.7%. Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del 3.7% con relación al mes anterior. Y 56.2% vs marzo 2024.
En las carnicerías, el precio de la carne vacuna exhibió alzas del 7.4% durante marzo y 61.2% con respecto al mismo mes del 2024.
Mientras que en los supermercado mostró una variación del 8.4% con respecto al mes anterior y 59.6% con respecto a Marzo 2024.
Las principales alzas en precios promedio durante el mes de marzo se dieron en el cuadril (10.7%), la carnaza común (10.5%) y la falda (10.1%). En cambio los cortes con menor incremento en su precio fue la colita de cuadril y bife ancho un 5.5%, la tapa de nalga (5.8%) y la picada común y la tapa de asado (6.3%)
Actualmente, cortes como el lomo, $2535.8 (15.9%) y la colita de cuadril $532.4 (3.9%) tienen un precio superior en supermercados.
En cambio el asado $1022.1 (9.3%), la falda $2198.7 (30.2%), la picada común $1453.7 (21.8%), el peceto, $412 (2.9%) y la carnaza común $1992 (23.9%) son más económicos en las grandes superficies.
En los cortes más demandados, como los de la rueda, utilizados principalmente en la preparación de milanesas, la diferencia de precios se acerca a los $307.9 (2.3%) en el caso de la nalga, siendo el precio más económico en el supermercado.
Las otras carnes tienen el mismo comportamiento con respecto a su precio: el pechito de cerdo y el pollo son más económicos en los supermercados, siendo $892.6 (12.3%) y $773.8 (22.2%) respectivamente.
Por su parte el precio de la media res en esta plaza relevada muestra una variación del 6% con respecto al mes anterior, y del 58.4% versus marzo 2024.
Al analizar la evolución de precios entre los supermercados vs las carnicerías se puede ver que los precios en los supermercados son relativamente más baratos vs las carnicerías en el mes de marzo.
Con un kilo de carne promedio de supermercado se compra 0.97 kilos de carne promedio en las carnicerías.
Por otra parte, en los primeros tres meses del año se pudo comprar en promedio 3.19 kilos de pollo con 1 kilo de asado. Se observa un leve caída de la cantidad de pollo fresco comprado con un kilo de asado, un 3.2% más que en 2024.
Por su parte, en los primeros tres meses del año se pudieron comprar en promedio 1.47 kilos de pechito de cerdo con un kilo de asado. Se observa un aumento en la cantidad de pechito de cerdo a comprarse versus un año atrás, 5.4% más.
ROSARIO
Los precios minoristas promedio de la carne vacuna en esta plaza mostraron una variación del 7.2% con respecto al mes anterior y un alza del 64.9% con respecto a marzo 2024.
El precio del pollo fresco exhibió una variación del 7%, con respecto a febrero 2025 y una aumento interanual del 43.2%.
Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo un aumento del 1.2% con respecto al mes anterior y del 75.3% comparándolo a los valores registrados un año atrás.
El precio de la media res en esta plaza muestra una variación del 3.9% con respecto al mes anterior y del 57.8% versus marzo 2024.
Las mayores subas de precios en marzo 2025 en esta plaza se dieron en la falda (9.6%), la bola de lomo (9.5%) y el cuadril (9.3%). En cambio los menores aumentos en sus precios fueron el osobuco (1.5%), el peceto (5.1%) y el bife ancho (5.4%).
CÓRDOBA
La carne vacuna tuvo una suba del 4.8% con respecto a febrero 2025 en Córdoba durante el mes de marzo y un alza del 69% vs. marzo 2024.
El pollo fresco varió 7.1% con respecto al mes anterior y 44% vs marzo 2024. Y para el pechito de cerdo las variaciones resultaron del -1.2% en el mes y 50.9% durante el último año.
Por su parte la media res en esta plaza varió un 3.1% con respecto al mes anterior y 70.3% versus marzo 2024.
Las mayores subas de precios en marzo 2025 se dieron en la bola de lomo (7.1%), la cuadrada y cuadril (6.7%) y tapa de nalga (6%). En cambio los de menor incremento fueron el asado (1.5%), la paleta (3.2%) y el vacío (3.5%).