Mejoran los números para el negocio de los pollos
Con el precio de un kilo de carne aviar, los productores pueden comprar 8,6 kilos de maíz. Es la mejor relación insumo-producto desde abril de 2020.
Con el precio de un kilo de carne aviar, los productores pueden comprar 8,6 kilos de maíz. Es la mejor relación insumo-producto desde abril de 2020.
Las expectativas más bajas de la década afectan decisiones y comprometen la producción y sostenibilidad. Así lo revela la última encuesta SEA realizada por el Movimiento CREA.
El Camino Federal reunió durante la 16º edición, que se realizó en La Rural de Palermo, a productores y emprendedores gastronómicos y culturales locales que representaron los sabores y el trabajo que identifica a cada...
Mezcla de patrimonio alimentario y oferta turística, el recorrido busca impulsar los productos de la colmena. En ese contexto, se desarrolló la Ruta de la Miel pampeana.
La baja en el precio es la principal causa de esta situación, a lo que se adiciona las condiciones de sequía que se sufrieron en los últimos años y las complicaciones sanitarias.
En Tres Arroyos, la cervecera Quilmes convocó a más de 150 productores a una jornada de campo en la que se habló de las BPA y de la importancia de preservar la buena salud del...
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 23 agosto, 2021 · Last modified 22 agosto, 2021
Con una cosecha proyectada de 16 Ms de kilos de arándanos, arrancó la cosecha de este berry. Se esperan muy buenas perspectivas para la exportación.
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 14 junio, 2021 · Last modified 13 junio, 2021
Es una plataforma dirigida a los productores agropecuarios, con la finalidad de ampliar la producción del cultivo y satisfacer la creciente demanda.
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 1 junio, 2021 · Last modified 31 mayo, 2021
Se trata de un cítrico destacado por su aceite esencial para la industria cosmética y farmacéutica. A partir de su inscripción en el INASE, el INTA trabaja en el saneamiento del cultivo para potenciar su...
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 19 enero, 2021 · Last modified 18 enero, 2021
Los prelados de Comodoro Rivadavia y Esquel emitieron un comunicado sobre su inclusión en un ciclo de charlas sobre el proyecto de ley que introduce la minería a cielo abierto.
Síganos:
Ciclo triguero 2024/25: recuperación productiva y repunte comercial https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/ciclo-triguero-2024-25-recuperacion-productiva-y-repunte-comercial/ @BCPbahia @ArgenTrigo
Descuentos en el Inmobiliario Rural bonaerense: beneficios y nuevo esquema tributario https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/descuentos-en-el-inmobiliario-rural-bonaerense-beneficios-y-nuevo-esquema-tributario/ @PrensaARBA
Nueva reglamentación para el control y comercialización de fertilizantes en Argentina https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/nueva-reglamentacion-para-el-control-y-comercializacion-de-fertilizantes-en-argentina/
Eliminación de retenciones y reclamos sectoriales marcaron la 11ª Mesa Nacional del Trigo https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/14/eliminacion-de-retenciones-y-reclamos-sectoriales-marcaron-la-11a-mesa-nacional-del-trigo/ @CONINAGRO @ArgenTrigo @TrigoArgentino @RuraldeLeones