Categoría: Internacionales
Ministros, viceministros y altos funcionarios de medio ambiente se reúnen en Panamá para acordar un enfoque común frente a las crisis medioambientales.
Hay gran temor por los pinguinos. La presencia del virus fue confirmada por científicos británicos en las islas Georgias entre aves marinas australes.
También se firmó un Memorando de Cooperación en materia de inocuidad y sanidad para enviar lana y menudencias bovinas. Y continúan las negociaciones para la reapertura de la exportación aviar.
El ex presidente del IPCVA estará al frente de la Oficina Permanente Internacional de la Carne durante los próximos dos años.
Son 2.400 millones de personas que sufren la falta del líquido vital. El riego representa el 20 % de la superficie cultivada y contribuye al 40 % de la producción total de alimentos en el mundo.
Según la Comisión Europea, la merma en el consumo de carne obedece a la falta de oferta suficiente por porque falta pasto par los vacunos.
Según la Organización Mundial de la Salud se estima que cada año sufren en el mundo enfermedaes transmitidas por alimentos unas 600 millones de personas, casi 1 de cada 10 habitantes.
El diario oficial de la Unión europea (UE) fijo nuevos límites para el uso de nitritos y nitratos como aditivos en los alimentos.
El Día se festejó por adelantado en el Inta. El cereal es un ‘superalimento’ en la dieta humana y un gran recuperso para la ganaería la rotación agrícola y la recuperación de los suelos.
Se trata de Bayer. Es una herramienta para hacer frente al cambio climático y la seguridad alimentaria. Durante el coloquio, productores y distribuidores valoraron las prácticas regenerativas y lo que supone para su negocio.