Mercosur-UE: Un largo camino para la integración bilateral
Más allá del entusiasmo que la firma del acuerdo base generó en los dos bloques, comienza ahora la etapa más difícil, las negociaciones parlamentarias en ambos bloques.
Más allá del entusiasmo que la firma del acuerdo base generó en los dos bloques, comienza ahora la etapa más difícil, las negociaciones parlamentarias en ambos bloques.
El Acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos.
De los tres pilares iniciales del acuerdo (diálogo político, cooperación y comercio), el comercial fue el que mayor tiempo llevó consensuar.
El texto está lejos de hacer consenso entre los 780 millones de ciudadanos que conformarán este futuro mercado, empezando por el método que llevó a esta conclusión.
La Entidad cerealista expresó que la concreción exitosa de un Acuerdo constituirá un hito en la historia del Mercosur.
El texto consensuado por ambas partes asegura los principales objetivos trazados por los países del Mercosur ya que mejora las condiciones de acceso en bienes y servicios a un mercado de 500 millones de habitantes.
A través de un comunicado, la entidad advirtió que hay “preocupación”, porque “un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea con arancel cero inmediato afectará las posibilidades de desarrollo del sector”.
La decisión del Ejecutivo de imponer la alícuota generó complicaciones en varios rubros, como por ejemplo el caso de las frutillas orgánicas, cuyos productores aseguran que de esta manera dejaron de ser competitivos BUENOS AIRES...
Durante el primer día de diálogo ministerial, se efectuó el análisis, discusión y aprobación de las diferentes declaraciones ministeriales que abarcaron temas como convergencia regulatoria, acceso a mercados de OGMs BUENOS AIRES (NAP) Los funcionarios...
La lista de importaciones afectadas fue notificada a la Organización Mundial del Comercio (OMC) el pasado 18 de mayo e incluye productos estadounidenses como el maíz dulce, el zumo de naranja o los arándanos BUENOS...
Síganos:
Ciclo triguero 2024/25: recuperación productiva y repunte comercial https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/ciclo-triguero-2024-25-recuperacion-productiva-y-repunte-comercial/ @BCPbahia @ArgenTrigo
Descuentos en el Inmobiliario Rural bonaerense: beneficios y nuevo esquema tributario https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/descuentos-en-el-inmobiliario-rural-bonaerense-beneficios-y-nuevo-esquema-tributario/ @PrensaARBA
Nueva reglamentación para el control y comercialización de fertilizantes en Argentina https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/nueva-reglamentacion-para-el-control-y-comercializacion-de-fertilizantes-en-argentina/
Eliminación de retenciones y reclamos sectoriales marcaron la 11ª Mesa Nacional del Trigo https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/14/eliminacion-de-retenciones-y-reclamos-sectoriales-marcaron-la-11a-mesa-nacional-del-trigo/ @CONINAGRO @ArgenTrigo @TrigoArgentino @RuraldeLeones