Presentan un nuevo grano de arroz largo fino
Para maximizar los rindes, desde el INTA recomiendan iniciar la siembra del arroz durante octubre. posee alta capacidad de adaptación y estabilidad en diferentes zonas de producción.
Para maximizar los rindes, desde el INTA recomiendan iniciar la siembra del arroz durante octubre. posee alta capacidad de adaptación y estabilidad en diferentes zonas de producción.
El logro busca fortalecer el comercio de semilla legal y reúne información sobre los cultivares comercializados en los últimos 50 años en la Argentina.
Alternativas / Internacionales
por Eduardo Bustos · Published 7 agosto, 2020 · Last modified 6 agosto, 2020
El SRI es una metodología agroecológica y climáticamente inteligente originada en la década de 1980 en Madagascar, que permite aumentar la productividad agrícola.
Es un bioinsumo que controla un amplio espectro de patógenos que están presentes en la semilla y en el suelo. El mismo principio activo ya se utiliza en trigo, soja y otros cereales.
El resultado es menor que en ciclos anteriores pero los rindes (7.400 kg/ha de promedio) fueron mayores a las producciones de los últimos 5 años.
Entre Ríos este año tiene la menor superficie implantada con el cereal en los últimos 25 años.
Sólo falta el Decreto Reglamentario. La producción arrocera correntina finalmente no tributará aranceles de exportación del 9 y 12 por ciento, como se estableció en un principio. Será solo del 5 por ciento como máximo.
Agroindustria / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 23 abril, 2019 · Last modified 22 abril, 2019
En el Puerto de Concepción del Uruguay las embarcaciones de arroz no habían superado las 12 mil toneladas PARANA, Entre Ríos (NAP) Un total de 24 mil toneladas de arroz a granel fueron embarcados en...
La sembradora galardonada, permite realizar la siembra de arroz con distanciamientos que van desde los 13 cm hasta los 21 cm. PARANA (NAP) Una sembradora de arroz desarrollada por el INTA Concepción y la firma...
Son cuatro cultivares con aptitud para elaborar sushi japonés y risotto italiano, entre otras comidas internacionales. Lo comercializará la empresa Dos Hermanos. BUENOS AIRES (NAP). Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria desarrollaron cuatro variedades...
Síganos:
Ciclo triguero 2024/25: recuperación productiva y repunte comercial https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/ciclo-triguero-2024-25-recuperacion-productiva-y-repunte-comercial/ @BCPbahia @ArgenTrigo
Descuentos en el Inmobiliario Rural bonaerense: beneficios y nuevo esquema tributario https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/descuentos-en-el-inmobiliario-rural-bonaerense-beneficios-y-nuevo-esquema-tributario/ @PrensaARBA
Nueva reglamentación para el control y comercialización de fertilizantes en Argentina https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/nueva-reglamentacion-para-el-control-y-comercializacion-de-fertilizantes-en-argentina/
Eliminación de retenciones y reclamos sectoriales marcaron la 11ª Mesa Nacional del Trigo https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/14/eliminacion-de-retenciones-y-reclamos-sectoriales-marcaron-la-11a-mesa-nacional-del-trigo/ @CONINAGRO @ArgenTrigo @TrigoArgentino @RuraldeLeones