Etiquetado: exportaciones
Las medidas se conocen en un contexto donde la evolución del volumen de dólares por la venta de la cosecha gruesa no es la que espera el Gobierno para recomponer las reservas del Banco Central.
La restitución del mercado se estableció luego de una visita del SAG, que verificó el proceso de certificación que realiza el Senasa.
China concretó muchas menos compras. Israel, Chile, Estados Unios y México lieraron las compras.
La agroindustria argentina llega a 159 países reconocidos por la ONU, sobre un total de 221 estados. Las industrias relacionadas al sector agropecuario argentino. Asia es el principal destino.
Es la primera exportación nacional de carne porcina a uno de sus socios en Mercosur. Es u nuevo nicho de mercado para la producción local.
Argentina es el principal exportador mundial. La importancia de VISEC en el marco de las normativas europeas de deforestación.
En el primer trimestre del año el consumo per cápita de carne vacuna cayó en 10 kg. por habitante. En el primer cuatrimestre del año ingresaron a los engordes a corral (SENASA) 791.806 terneros y terneras,...
La iniciativa es impulsada por la EEA Agropecuaria del INTA Valle inferior de Río Negro y apunta a lograr carne de mejor calidad con un menor impacto en el medio ambiente.
Así lo aseguró el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) de acuerdo al último informe. En el tercer mes del año se vendieron más de 22 M de kilos de yerba mate.
Pero al medir los volúmenes la reducción alcanzó al 5,4%, segúb el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) de Came.