Etiquetado: fertilizantes
El precio de los fertilizantes con una inflación en dólares preocupa a los productores regionales. La lechería se concentra más en la venta de leche fluida, más que en los productos con valor agregado.
La misión argentina encabezada por el ministro Julián Domínguez, analizó con su par de Brasil, Marcos Montes Cordeiro el aumento de los fertilizantes. La pesca también formo parte de la agenda de trabajo.
El valor de los granos también se incrementó significativamente. En el caso del trigo, el valor para la próxima campaña registra una suba interanual del 46%.
El conflicto está generando una reducción de los suministros exportables, así como un aumento de los precios de la energía, los fertilizantes y los insumos en general.
Alcanzará a la ganadería, el maíz y el girasol. Se asignarán a la siembra los lotes asignados a barbecho y a los cultivos ecológicos.España también importará maíz de Argentina y Estados Unidos.
El Ministerio de Agricultura mantiene conversaciones con privados y organizaciones internacionales para asegurarse la provisión de esos insumos.
Los costos maiceros alcanzan el máximo en el año, tras subas interanuales de más de 109% en los fertilizantes.
Muchos productores del Valle Medio del río Negro piensan en destinar áreas de frutales a maíz o alfalfa. Un panorama similar no se descarta en el alto Valle. Preocupación por el déficit hídrico.
Profertil ya comenzó a utilizar la app para la gestión de sus operaciones logísticas en todo el país. Una herramienta para los transportistas.
Los residuos de las semillas se convierten en bioenergía. El conglomerado de empresas fue adjudicataria de dos proyectos de biogas. Una planta en Pergaminos (BsAS y la otra en Venado Tuerto (Santa Fe).