La carne vacuna en febrero aumentó más del 10%
Así lo demuestra el trabajo mensual elaborado por el IPCVA. En los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico altos los precios de la carne vacuna varió un 8.6%.En los super la...
Así lo demuestra el trabajo mensual elaborado por el IPCVA. En los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico altos los precios de la carne vacuna varió un 8.6%.En los super la...
El mal estado de la vialidad agrícola, la intermitencia en el suministro de energía eléctrica en las regiones son algunos de los obstáculos de los productores de café.
Así lo demuestra el último informe de la FAO. La baja obedece a las importantes caídas de lasa cotizaciones internacionales del aceite vegetal y del azúcar.
El ternero perdió un 10% de su precio en las primeras semanas de enero, recién en la última semana del mes comenzó su recuperación que se extiende hasta los primeros días de febrero.
De acuerdo a los datos históricos de las últimos 10 años, los aumentos se dan entre fines de febrero y marzo. Los feelots registraron, según el Senasa una menor salida de hacienda, respecto de diciembre.
Los escasos ingresos de la última semana en el MAC influyeron en una suba promedio de 10% en lo cortes vacunos. Opiniones de Ciccra y de Camya.
Economías Regionales / Noticias
por Eduardo Bustos · Published 13 enero, 2025 · Last modified 12 enero, 2025
Según la medición que realiza CAME con el monitor de precios en origen y destino, el consumidor pagó 3,9 veces más los agroalimentos, respecto de los recibido por el productor.
Es por la falta de demanda global. La falta de oferta de compra hace que el recurso se acumule en las cámaras frigoríficas.
Mientras la performance exportadora lleva a los embarques de harinas y aceites a máximos en un lustro, la dinámica internacional por los precios de la soja no es favorable y ajusta fuertemente en el mercado...
El trigo argentino aumento su presencia en la cantidad de países compradores, lo que se explica por la gran competitividad que presenta en el mercado internacional.
Síganos:
Ciclo triguero 2024/25: recuperación productiva y repunte comercial https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/ciclo-triguero-2024-25-recuperacion-productiva-y-repunte-comercial/ @BCPbahia @ArgenTrigo
Descuentos en el Inmobiliario Rural bonaerense: beneficios y nuevo esquema tributario https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/descuentos-en-el-inmobiliario-rural-bonaerense-beneficios-y-nuevo-esquema-tributario/ @PrensaARBA
Nueva reglamentación para el control y comercialización de fertilizantes en Argentina https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/nueva-reglamentacion-para-el-control-y-comercializacion-de-fertilizantes-en-argentina/
Eliminación de retenciones y reclamos sectoriales marcaron la 11ª Mesa Nacional del Trigo https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/14/eliminacion-de-retenciones-y-reclamos-sectoriales-marcaron-la-11a-mesa-nacional-del-trigo/ @CONINAGRO @ArgenTrigo @TrigoArgentino @RuraldeLeones