El aumento del precio de la carne se ubicó por debajo de la inflación
Noviembre y diciembre, meses donde suele aumentar el consumo, mostraron nuevamente incrementos sensibles en el precio de la carne promediando 11% y 10% respectivamente.
por Eduardo Bustos · Published 12 octubre, 2022 · Last modified 11 octubre, 2022
Noviembre y diciembre, meses donde suele aumentar el consumo, mostraron nuevamente incrementos sensibles en el precio de la carne promediando 11% y 10% respectivamente.
En ambos países cotizó por encima de los 4 dólares mientras que en Brasil fue de 3,8 dólares. Los consignatarios afirman que el mercado continúa en proceso de ajuste.
El beneficio alcanza a los productores yerbateros que entregan la materia prima a los secaderos, parea su posterior elaboración.
En enero-julio de 2022 se exportaron 357,4 mil tn pp de carne vacuna, es decir 6,6% más que en los distorsionados primeros siete meses de 2022.
Con respecto a los registros de julio de 2021, las cifras muestran subas del orden del 42% en volumen y un aumento del 34% en el precio.
El novillo no tuvo variaciones y se continúa comercializando, en promedio, a US$ 5,07 por kilo carcasa; de igual forma la vaca sigue valiendo US$ 4,78.
Son los datos de junio que releva la Came. Los consumidores pagaron $3,7 por cada $1 que recibieron los productores de los 24 agroalimentos que componen una canasta de 24 productos.
La carne de cerdo está aumentando por debajo de los costos de producción y los establecimientos están perdiendo dinero. Y sigue aumentando la importación.
Los precios de la hacienda con destino a la faena registraron los mejores valores de los últimos 50 años. Los esfuerzos deberían estar abocados a resolver cuestiones que erosionan la rentabilidad de la actividad.
La superficie sembrada con el oleaginoso se ubicaría en 2,2 mill/ha; uno de los niveles más altos de los últimos 5 años. Asagir informó que se sembraron los primeros lotes en el Norte.
Síganos:
Ciclo triguero 2024/25: recuperación productiva y repunte comercial https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/ciclo-triguero-2024-25-recuperacion-productiva-y-repunte-comercial/ @BCPbahia @ArgenTrigo
Descuentos en el Inmobiliario Rural bonaerense: beneficios y nuevo esquema tributario https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/descuentos-en-el-inmobiliario-rural-bonaerense-beneficios-y-nuevo-esquema-tributario/ @PrensaARBA
Nueva reglamentación para el control y comercialización de fertilizantes en Argentina https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/nueva-reglamentacion-para-el-control-y-comercializacion-de-fertilizantes-en-argentina/
Eliminación de retenciones y reclamos sectoriales marcaron la 11ª Mesa Nacional del Trigo https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/14/eliminacion-de-retenciones-y-reclamos-sectoriales-marcaron-la-11a-mesa-nacional-del-trigo/ @CONINAGRO @ArgenTrigo @TrigoArgentino @RuraldeLeones