Agroindustria: se podrían exportar 29.000 mill/dol en soja y maíz
Con las abundantes lluvias en las principales zonas productivas y con la posibilidad de que incluso pueda haber incrementos en las estimación de cosecha.
Con las abundantes lluvias en las principales zonas productivas y con la posibilidad de que incluso pueda haber incrementos en las estimación de cosecha.
La secretaría de Agricultura publicó sus primeras estimaciones para la campaña 2023/2024 para los principales cultivos. Según datos oficiales se sumaría medio millón más de hectáreas.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó el día de hoy el reporte semanal donde informa las compras de cereales y oleaginosas por parte de los sectores exportador e industrial.
Así lo informo la SAgYP. Trigo, las compras del sector exportador para la campaña 22/23 se mantuvieron en 7,2 mill de tn y para la campaña 23/24 es de 1,6 mill de tn.
En tanto las proyecciones del USDA indican para la Argentina un avance en la comercialización d la oleaginosa. En el maíz la siembra avanza con dificultades por la falta de humedad suficiente.
La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
La presencia de busques anunciados para embarcar maíz van bajando, y si bien se mantienen en más de 1 mill.tt. La superficie cubierta con este cereal a nivel nacional se ubica en 5% de las...
Es la firma Stoller. Se trata de un programa fisiológico que está compuesto por tres productos aplicados en etapas claves del ciclo del cultivo de soja.
Se comercializaron más de 3,1 millones de toneladas de la oleaginosa en tres semanas. Antes de esta edición del PIE, la comercialización del poroto registraba mínimos históricos, con promedios que iban de 25.000 a 50.000...
El país y Santa Fe tienen una gran oportunidad de crecimiento económico y generación de empleo si se acompaña con políticas públicas al agro y se le deja de caer con mayor carga impositiva.
Síganos:
Ciclo triguero 2024/25: recuperación productiva y repunte comercial https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/ciclo-triguero-2024-25-recuperacion-productiva-y-repunte-comercial/ @BCPbahia @ArgenTrigo
Descuentos en el Inmobiliario Rural bonaerense: beneficios y nuevo esquema tributario https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/descuentos-en-el-inmobiliario-rural-bonaerense-beneficios-y-nuevo-esquema-tributario/ @PrensaARBA
Nueva reglamentación para el control y comercialización de fertilizantes en Argentina https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/nueva-reglamentacion-para-el-control-y-comercializacion-de-fertilizantes-en-argentina/
Eliminación de retenciones y reclamos sectoriales marcaron la 11ª Mesa Nacional del Trigo https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/14/eliminacion-de-retenciones-y-reclamos-sectoriales-marcaron-la-11a-mesa-nacional-del-trigo/ @CONINAGRO @ArgenTrigo @TrigoArgentino @RuraldeLeones