Etiquetado: sustentabilidad
Está abierta la inscripción en la Facultad de Ciencias Agrarias-UNLZ para el curso de cuatro jornadas intensivas, en formato presencial-híbrido, con otorgamiento de créditos.
La delegación argentina participó en diversas reuniones con funcionarios de la FAO, en un encuentro con la principal referente agrícola de Alemania y de la India.
Un investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ analizó en el marco de Expoagro cómo armonizar nuevos enfoques productivos con las demandas de los consumidores.
La mayoría de las emisiones de gases GEI provienen de la actividad industrial, como la electricidad, la manufactura, la construcción y el transporte. Las vacas argentinas secrian a pastos que hacen secuestro de carbono.
La UE marcó la agenda a partir de diversas iniciativas. La más importante es el Pacto Verde Europeo (Green Deal), un ambicioso programa cuyo objetivo es crear un futuro más sostenible.
El ex ministro de Agroindustria aseguró que ‘genera nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestro país y bienestar de los argentinos’.
Cerró la edición 2022 de la exposición de alimentos más importante del mundo. El Ipcva participó acompañado por 33 empresas exportadoras.
En 2021 la compañía fue una de las 13 empresas del sector en firmar el acuerdo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) para terminar con la deforestación.
Las RRSS amplifican procesos de desinformación. El desafío está en empatizar en esas plataformas con un mensaje atractivo y entendible”.
La experiencia es de la empresa Blúa Hermanos SA, donde realizan una ganadería de recría y terminación en un feedlot ecológico. La totalidad del maíz es para consumo propio y la soja se vende.